Equipo de Salud Realizó Taller Para Cuidadores de Pacientes Dependientes Severos

La dirección comunal de Salud, a través de los profesionales del Centro de Salud Familiar (CESFAM) realizó  una importante y amena capacitación a quienes cumplen el rol de cuidadores de pacientes con dependencia severa.

La capacitación estuvo a cargo de la trabajadora Social y encargada del programa, Valesca Aravena, acompañada de un grupo de profesionales como terapeuta ocupacional, enfermero, nutricionista, técnicos en enfermería entre otros

De la totalidad de cuidadores que existen en la comuna, en su mayoría son mujeres, quienes escucharon con atención las recomendaciones entregadas por el equipo de profesionales, “Primero, las capacitamos en el cuidado del paciente, ya sea para el cambio de posiciones, la manera de movilizarlos en las casas, pasarlos de la silla de ruedas a la cama, etc. Segundo, las hemos instruido en practicas para el bienestar del cuidador, Tus manos, su escudo”, alimentacion saludable, cuidado de los pies y beneficios sociales”, explicó la profesional.

La encargada del programa Valesca Aravena indicó que “con esta capacitación buscamos orientar a los cuidadores de personas con dependencia severa, porque sabemos que son pacientes que pueden presentar muchas dificultades y ser cuidador conlleva una carga tanto física como emocional, entonces de esta forma les brindamos herramientas para ayudarlos a disminuir el estrés que genera esa responsabilidad”.

Explicó que “este es el primer taller de este tipo que realizamos este año y que estaremos replicando para abarcar a la mayor cantidad de nuestros usuarios que son cuidadores, donde tenemos alrededor de 100 pacientes catastrados en nuestra población usuaria del Cesfam y postas rurales, para quienes buscamos ser una red de apoyo”.

El programa atiende las necesidades de 104 pacientes que no pueden por sus propios medios realizar actividades de la vida diaria, como alimentarse, caminar o hacer sus necesidades, los que reciben una atención integral y multidisciplinaria en los propios hogares recibiendo la visita de médicos, kinesiólogo, nutricionista y técnico paramédico, además de otros profesionales en el caso que se requiera.

Articulos relacionados