El programa a cargo de la fonoaudióloga, Claudia Palominos, cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales de salud.
Firme en nuestro compromiso con la salud de la comunidad, se realizó la apertura e inicio de las atenciones del nuevo Centro R.I.A un espacio especialmente diseñado para niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
El inicio de las atenciones contó con la presencia del alcalde Juan Pablo Flores, el director comunal de Salud Alexis Quintanilla, el director del CESFAM y Postas Rurales Rodrigo Jiménez , y directivos del municipio.
El alcalde, Juan Pablo, enfatizó en la importancia de este tipo de salas, que pretenden ayudar a los padres y madres de la comuna, cumpliendo con el compromiso de la inclusión para todos y todas. “ Felicitar el trabajo de todo el equipo de maestros que trabajo en la habilitación de este espacio, y que en tiempo récord lograron tenerlo listo para el trabajo que realizara el equipo de profesionales de la salud, también felicitar al director de salud, quien a liderado este equipo y que nos permite hoy estar entregando este espacio a la comunidad, gracias al financiamiento del Servicio de Salud O´Higgins”
Claudia Palominos, fonoaudióloga, explicó que el propósito es “proporcionar a las familias una contención, herramientas y estrategias para estimular el desarrollo de los niños con TEA. El programa tiene un enfoque para el desarrollo de habilidades y funciones de la vida diaria, enfocado en mejorar la calidad de vida. Ese es el objetivo primordial”.
El espacio contará con profesionales en Psicología, terapia ocupacional, enfermería, medicina, kinesiología y fonoaudiología.

